Requerimientos de la evaluación del proyecto de sustentabilidad

 

Universidad Pedagógica Nacional
Unidad 131 Pachuca
 
Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica
 


Módulo 11
Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención
e investigación educativa.
 
Unidad 2: Construcción del enfoque de proyectos.

 
Semana 6: Toma de decisiones y retroalimentación derivada de la evaluación.

Actividad 3: Requerimientos de la evaluación del proyecto de sustentabilidad.

 


Tutor: Yared López Olguin.

 

Alumna: Abril Guadalupe Mendoza Rodriguez.

 

Semana 6: Toma de decisiones y retroalimentación derivada de la evaluación.
Actividad 3: Requerimientos de la evaluación del proyecto de sustentabilidad.


A lo largo del proyecto es necesario evaluar justamente que tan funcional está siendo el proyecto y de no ser así encontrar los errores que se están cometiendo y resolverlos o modificar lo que se esté haciendo mal.

OBJETIVO

Se buscará identificar los avances que el programa huertos urbanos haya tenido, así como los beneficios y aprendizajes que este mismo haya dejado, la evaluación nos permitirá verificar si las actividades realizadas serán las correctas, e identificar cual es el impacto que el proyecto este teniendo en la comunidad en la cual se están aplicando.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

•             Comprobar si este proyecto es realmente sustentable.

•             Observar si el aprovechamiento de los espacios está teniendo un uso razonable de los recursos naturales, así como el estado de conservación y mantenimiento.

•             Conocer el estado actual del proyecto y si es posible que cumpla con los objetivos planteados para su operación.

•             Identificar las áreas vulnerables y crear estrategias para fortalecerlas.     

 

METODOLOGÍA

Para poder evaluar cualquier proyecto es necesario basarnos en paradigmas y métodos que nos permitan establecer e identificar las acciones que se necesitan tomar, así como la manera en que estas serán aplicadas, en el caso del proyecto huertos urbanos.

Este proyecto el cual fue creado principalmente para que las familias vivan de una manera más saludable y logren tener beneficios económicos, además de que cada uno podrá contar su experiencia y vivirla de manera distinta, es posible realizar una evaluación, es decir el cómo se producen los alimentos, además de tener constantemente la necesidad de realizar distintas investigaciones para la mejora de los mismos.

Ayudándome de un método de evaluación participativa, la cual se aplica a pequeños proyectos y promueve el acercamiento entre el evaluador y los participantes, elegí este método ya que es importante que la población objetivo participe no solo en el diseño sino también en la implementación y la evaluación del mismo, generando así un asentamiento de los cambios que surgen a partir de la creación y aplicación del proyecto.

 

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

Actividades por realizar.

Descripción.

-Realizar entrevistas a amas de casa.

Cuestionar a las amas de casa con preguntas específicas para saber el beneficio real del huerto urbano en su día a día.

-Investigar en internet sobre cómo realizar un huerto urbano.

Investigar en la web como se desarrolla un huerto urbano para así poder brindar más información a los interesados

-Analizar los beneficios y las contras que tiene este proyecto.

Realizar un análisis a fondo que determine si el proyecto es viable y traerá beneficios reales a la población.

-Evaluar el lugar donde se puede construir un huerto urbano.

Con la evaluación determinaremos que requerimos para poder realizar nuestro huerto.

 

 

Mi nombre es: Abril Guadalupe Mendoza Rodríguez, actualmente estoy cursando el módulo 11, de la Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica en la Universidad Pedagógica Nacional modalidad en línea, para este módulo requiero realizar una investigación sobre un proyecto sustentable, para lo cual elegí “Huertos urbanos” esta investigación será de gran utilidad para mi proyecto.

 

 

Nombre del entrevistado: _____________________________         Edad: __________ 

Domicilio: ___________________________________

Ocupación: _______________

Cuestionario de la entrevista

1. ¿Cuál es la finalidad del proyecto sustentable de los huertos urbanos?

2. ¿Desde su perspectiva cree que se cumplirá con los objetivos planteados?

3. ¿Cuál es la impresión que le causa este proyecto?

4. ¿Sabe si el proyecto de sustentabilidad ambiental de los huertos urbanos ha obtenido logros?

5. ¿Conoce los beneficios que la comunidad puede llegar a tener en la calidad de vida de las personas y al medio ambiente?

6. ¿Cree conveniente crear este tipo de proyecto sustentable en México?

7. ¿Sabe que actividades se requieren llevar a cabo para realizar este proyecto?

8: ¿Desde su perspectiva cree que haya buena difusión sobre los huertos urbanos?

9. ¿Qué personas cree usted que pueden tener acceso a los huertos urbanos?

10. ¿Qué opinión tiene sobre los huertos urbanos?

11. ¿Cree que haya buen futuro con los huertos urbanos para las familias?

 

 

Entrevista:                                     Fecha de aplicación:

Nombre: 

¿Usted sabe cómo se llama el proyecto?

¿Cuál sería su papel en el proyecto y que funciones desempeñaría?

  ¿Cuáles son los objetivos o propósitos del proyecto?

  ¿Qué actividades se realizarán en este proyecto?

¿A quiénes y cómo se benefician con este proyecto?

 

Comentarios: Este proyecto es pequeño y tiene como objetivo a la comunidad, pero se espera en un futuro llegar a más personas para que estén capacitadas para implementar este tipo de huertos en su casa y de esta manera ellos puedan aprovechar estos espacios y sean capaces de cultivar sus propios alimentos de una manera orgánica.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Proyecto final

actividad 2 Propuesta del uso de los resultados

Propuesta educativa de intervención innovadora. modulo 12