agmrodriguez_Seguimiento del proceso metodológico de evaluación del proyecto de sustentabilidad
Unidad 131 Pachuca
Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica
Módulo 11
Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención
e investigación educativa.
Unidad 2: Construcción del enfoque de proyectos.
Semana 5: Elección y/o construcción de un enfoque de evaluación.
Actividad 3: Seguimiento del proceso
metodológico de evaluación del proyecto de sustentabilidad..
Tutor: Yared López Olguin.
Semana 5:
Elección y/o construcción de
un enfoque de evaluación.
Actividad 3: Seguimiento del proceso metodológico de evaluación del proyecto de sustentabilidad
Objetivo.
Conocer
y analizar si el proyecto de sustentabilidad denominado “Huertos Urbanos” cumplirá
con las metas y objetivos bajo los que fue planteado, así como los estándares
de calidad de vida sustentable y si genera beneficios directos en la población,
beneficios como el de salud, bienestar social y mejoramiento en sus condiciones
de vida, a través de un proceso de investigación y evaluación de dicho
proyecto.
Se mostrarán
por medio de instrumentos de evaluación como la observación, encuesta, o
entrevista hecha a los informantes clave, que darán sus opiniones respecto al proyecto
“Huertos Urbanos”. Lo que se pretende es mostrar con evidencias los resultados encontrados
para llevar a cabo el seguimiento de evaluación de proyectos de sustentabilidad
ambiental.
Actividades por realizar. |
Descripción. |
-Realizar
entrevistas a amas de casa. |
Cuestionar
a las amas de casa con preguntas especificas para saber el beneficio real del
huerto urbano en su día a día. |
-Investigar
en internet sobre cómo realizar un huerto urbano. |
Investigar
en la web como se desarrolla un huerto urbano para así poder brindar más
información a los interesados |
-Analizar
los beneficios y las contras que tiene este proyecto. |
Realizar
un análisis a fondo que determine si el proyecto es viable y traerá beneficios
reales a la población. |
-Evaluar
el lugar donde se puede construir un huerto urbano. |
Con
la evaluación determinaremos que requerimos para poder realizar nuestro
huerto. |
Mi
nombre es: Abril Guadalupe Mendoza Rodríguez, actualmente estoy cursando el
módulo 11, de la Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica en la
Universidad Pedagógica Nacional modalidad en línea, para este módulo requiero realizar
una investigación sobre un proyecto sustentable, para lo cual elegí “Huertos
urbanos” esta investigación será de gran utilidad para mi proyecto.
Nombre
del entrevistado: _____________________________ Edad: __________
Domicilio:
___________________________________
Ocupación: _______________
Cuestionario
de la entrevista
1. ¿Conoce cual es
la finalidad del proyecto sustentable de los huertos urbanos?
2.
¿Desde su perspectiva cree que se cumplirá con los objetivos planteados?
3.
¿Cuál es la impresión que le causa este proyecto?
4. ¿Sabe
si el proyecto de sustentabilidad ambiental de los huertos urbanos ha obtenido logros?
5. ¿Conoce
los beneficios que la comunidad puede llegar a tener en la calidad de vida de
las personas y al medio ambiente?
6. ¿Cree
conveniente crear este tipo de proyecto sustentable en México?
7. ¿Sabe
que actividades se requieren llevar a cabo para realizar este proyecto?
8:
¿Desde su perspectiva cree que haya buena difusión sobre los huertos urbanos?
9.
¿Qué personas cree usted que pueden tener acceso a los huertos urbanos?
10. ¿Qué opinión tiene sobre los huertos urbanos?
11. ¿Cree que haya buen futuro con los huertos urbanos para las familias?
Comentarios
Publicar un comentario